La plata coloidal es un suplemento mineral líquido completamente natural. Es muy parecida al agua mineral, excepto que, en este caso, los únicos minerales en el agua son partículas diminutas y submicroscópicas de plata pura.
Nota: Estas son tan solo las enfermedades más comunes, sin embargo, por el ENORME espectro que tiene la Plata Coloidal, podrás combatir otros cientos de enfermedades.
Recordemos que la Plata Coloidal es efectiva contra más de 650 gérmenes patógenos, entre ellos los virus, las bacterias, los hongos y otros más. Entonces, si la enfermedad que quieres eliminar fue causada por alguno de estos tipos de gérmenes, lo más probable es que la Plata Coloidal te ayudará a lograrlo.
Ya lo has leído tú… los beneficios, las ventajas y la facilidad que te ofrece la Plata Coloidal sobre otros productos naturales y sobre todo, químicos convencionales.
Pero como no hay nada como una sencilla imagen que lo refleje, hicimos una tabla comparativa sobre las diferentes opciones para cuidar de tu salud.
Te la dejo a continuación:
Para su uso curativo, la Plata Coloidal se consume/ utiliza de dos formas: Tomada y de manera tópica (esparcida en alguna superficie del cuerpo).
El consumo oral o tomado de la Plata Coloidal en adultos, se divide en tres dosis distintas dependiendo la intensidad de la enfermedad:
Niños hasta 8 años de edad: 10 ml al día.
Nota: Estas cantidades de referencia son de Plata Coloidal con 20 ppm (partes por millón) de concentración.
Rocíe Plata Coloidal o coloque una gasa empapada de ésta en la zona afectada las veces que sean necesarias.
Se recomienda realizar este proceso por lo menos de 3-5 veces por día.
Para que tu Plata Coloidal se mantenga en perfectas condiciones, es necesario seguir estas dos recomendaciones:
El término “plata coloidal” ha perdido verdaderamente su significado científico y debe considerarse un término genérico para los productos de salud que contienen plata en un medio fluido. Una declaración de que una sustancia es “plata coloidal“ no es suficiente información para medir el tipo de producto que se ofrece.
La palabra coloide fue introducida por el químico escocés Thomas Graham en 1861 y se deriva de la raíz griega kolas (κoλλα), que significa “que se adhiere” o “untuoso”. En los coloides, las partículas de la fase dispersa son lo suficientemente grandes como para dispersar la luz (efecto óptico conocido como efecto Tyndall), pero no tan pequeñas como para precipitar y separarse. La presencia de este efecto óptico permite distinguir un coloide de una disolución o solución. Las partículas de los coloides tienen un diámetro de entre un nanómetro y un micrómetro.
En pocas palabras, el término plata coloidal se refiere a agua que contiene partículas microscópicas de plata elemental e iones de plata.
El proceso más común utilizado para crear plata coloidal de calidad es la electrólisis a partir de dos varillas o alambres de plata.
Existen tres posibles estados de plata que se crean a propósito mediante el método de electrólisis:
(1) Plata iónica (Ag+), (2) partículas de plata cargadas, que son grupos de átomos de plata cargados negativamente (Ag-), y (3) partículas de plata metálicas (las partículas de plata cargadas pueden aglomerarse y retirarse de la suspensión coloidal). Los tres tipos tienen beneficios, aunque casi universalmente se intenta minimizar el tamaño de las partículas de plata en la producción de plata coloidal.
El óxido de plata se puede crear como un subproducto del proceso de producción. Si se usa una solución salina u otra base de sal, se forma abundante cloruro de plata y se produce una aglomeración extraordinaria. Como resultado se forman partículas extremadamente grandes. El uso de agua del grifo o salina en el proceso de producción consigue un producto de baja calidad con un contenido innecesariamente alto de plata real, y puede poner a un usuario en riesgo de argiria con el uso a largo plazo.
La mejor manera de describir una buena plata coloidal conseguida a través del método de electrólisis es el término «plata aislada eléctricamente» o «plata electro-coloidal«.
La plata aislada se refiere a partículas de plata e iones de plata, rodeadas de moléculas de agua pura: H2O, plata, hidrógeno, oxígeno, una pequeña cantidad de nitrógeno y una pequeña cantidad de carbono son los únicos elementos presentes, con los iones de plata unidos predominantemente con OH-.
Lo que diferencia a la plata coloidal aislada eléctricamente de otros tipos de productos de plata es el estado de la plata en forma iónica aislada o en forma de partícula pura (no unida con otros elementos). En esta presentación, el tamaño de las partículas de plata es increíblemente pequeño en comparación con otros métodos de producción de plata.
En otras palabras, los iones y partículas de plata están aislados únicamente por moléculas de agua. Si el beneficio de la plata coloidal se debe únicamente a la plata, el tamaño de las partículas de plata, la carga iónica o la carga de partículas, o una combinación de las tres, es una cuestión de debate. Tenga en cuenta que el término plata coloidal debe considerarse un término genérico y no científico, ya que coloidal significa técnicamente partículas en suspensión, no sólidos disueltos.
Muchas personas se preguntan “¿Es segura la Plata Coloidal?” o “¿Es peligroso tomar Plata Coloidal?”.
Estas preguntas son muy buenas. Porque al hacérselas, se sabe que las personas tienen un gran interés en cuidar su salud y bienestar.
Y también, a su vez, por aprender y entender cómo funciona esta alternativa natural que, cuando escuchan por primera vez todas sus funciones, es comprensible que no crean el gran poder curativo que posee.
Y es por eso mismo, que hay muchos malentendidos sobre la seguridad real de la Plata Coloidal y sus efectos.
Ya dicho esto, podemos ahora sí abordar estos malentendidos.
Es común que se crea que la Plata Coloidal es dañina para la salud por ser un metal. Sin embargo, este malentendido se suele ocasionar por la confusión de la Plata como un metal pesado y no como un metal de transición. También, es común que se suelan confundir otros estados en los que se encuentra la Plata Coloidal
No es lo mismo la Plata Proteica que la Plata Coloidal. Son dos estados distintos en los que se encuentra este elemento. Por ello, uno puede ser consumido y tiene funciones curativas y el otro no puede ser consumido.
La Plata Coloidal ingerida/ usada de manera adecuada es totalmente segura para la salud.